
Querida hija mía, estés donde estés:
Hoy es el día de la madre y hace tres años que te busco para oír de tus labios llamarme mamá.
Mamá es una maravillosa palabra que suena en todos los idiomas igual, pero no en todos los labios, y no hay en el mundo una palabra que suene mejor.
Mamá cura el dolor y protege del miedo.
Tú no sabes como se pronuncia y yo aún no sé como suena.
“Mamá” Es una palabra de dos direcciones y yo necesito encontrarte para que me llames “mamá” y me cures del dolor de no tenerte conmigo y el miedo a no encontrarte.
Hoy, día de la madre no voy a oírtelo decir de palabra, pero sé que en tu corazón me estás llamando “mamá” y mi corazón te está escuchando.
Esa es mi guía hacia ti, si tú no te cansas, yo tampoco.
Mi amor, mi pequeña, te quiero ¿me escuchas?
Espérame que quiero regalarte todo lo que contiene la palabra mamá.
Y mi corazón sólo espera esa palabra mágica, que está latiendo en tu corazón esperando poder subir a tus labios.
Espérame amor mío, no se donde estás pero encontraré el camino hacia ti.
Te quiere: Mamá (Mayo 2009)
Hace un año escribía estas palabras, escribí mis sentimientos en frases cortas para poderlas escribir también en ruso, en mi torpe y recíen aprendido ruso...y luego la vida me regaló no sólo una hija kazaja, -que no hablaba ruso sino kazajo- y además me regaló un hijo maravilloso.
Hoy es el día de la madre y hace tres años que te busco para oír de tus labios llamarme mamá.
Mamá es una maravillosa palabra que suena en todos los idiomas igual, pero no en todos los labios, y no hay en el mundo una palabra que suene mejor.
Mamá cura el dolor y protege del miedo.
Tú no sabes como se pronuncia y yo aún no sé como suena.
“Mamá” Es una palabra de dos direcciones y yo necesito encontrarte para que me llames “mamá” y me cures del dolor de no tenerte conmigo y el miedo a no encontrarte.
Hoy, día de la madre no voy a oírtelo decir de palabra, pero sé que en tu corazón me estás llamando “mamá” y mi corazón te está escuchando.
Esa es mi guía hacia ti, si tú no te cansas, yo tampoco.
Mi amor, mi pequeña, te quiero ¿me escuchas?
Espérame que quiero regalarte todo lo que contiene la palabra mamá.
Y mi corazón sólo espera esa palabra mágica, que está latiendo en tu corazón esperando poder subir a tus labios.
Espérame amor mío, no se donde estás pero encontraré el camino hacia ti.
Te quiere: Mamá (Mayo 2009)
Hace un año escribía estas palabras, escribí mis sentimientos en frases cortas para poderlas escribir también en ruso, en mi torpe y recíen aprendido ruso...y luego la vida me regaló no sólo una hija kazaja, -que no hablaba ruso sino kazajo- y además me regaló un hijo maravilloso.

Leí hace poco unas palabras que estaban escritas como para mi, sé que las vais a sentir como dirigidas a vosotras, a cada una de vosotras, como me pasó a mi al leerlas :

Y nuestro camino, el de todas las que hemos escogido la senda de la adopción, empieza mucho antes que quienes escogieron o pudieron realizar su sueño de forma biológica, nuestra gestación está llena de papeles, de apostillas, de esperas dilatadas, de incomprensión y de inseguridad a culminarla... bueno de tantas incertidumbres que aún me desesperaría enumerarlas.
Pero a fuerza de tesón y de dolernos el corazón y las entrañas en esos bajones terribles, se llega al otro extremo del hilo rojo, y nos encontramos en los brazos con una personita a la que tanto buscamos pero de la que nada conocemos, y empieza un nuevo camino.

Estos como otros muchos son los procesos dolorosos que hemos de sufrir, y que como muchas de las cosas dolorosas de esta vida hay que aprender a vivir con ello, vivir con el desconocimiento en la vida de nuestros hijos anterior a nosotros. Nunca la ignorancia produjo tanta angustia. Siete años que me he perdido y... ¿Qué me he perdido?.
Cuando miro alguna de las pequeñas cicatrices de mi hija de las que desconozco cómo se han producido, o las señales de alguna vacuna en la que no estuve yo presente sabiendo el miedo que le producen los pinchazos…

Cuando pienso en el recién descubierto mundo de los besos de Nacho, que parece estar resarciéndose de los que no ha recibido en estos dos años y medio, porque nadie que esté cerca se le escapa sin que le pida “besito” , o si está jugando lejos de nosotros de pronto viene corriendo y nos abraza y nos da o nos pide “besito”… dos años y medio él sin besos, nosotros sin sus besos.
Sólo quien tenga la suficiente sensibilidad será capaz de entender cómo nos duelen nuestros hijos en las entrañas sin haberlos gestado, sin haberlos parido, porque es un dolor lleno de interrogantes y vacío de respuestas.


Por eso me emocioné tanto cuando mi hija al salir del colegio el viernes me dio su regalo para el día de la madre: un monedero hecho con un cartón de leche reciclado, que su padre en secreto ayudó a recortar y su maestra ayudó a confeccionar…¡El monedero mas bonito que he tenido ni tendré nunca!
Mi hija me preguntaba en su español recien aprendido “-¿mama porque tu lloras?”
Cómo explicarle que lloraba de una felicidad que me dolía al mismo tiempo, que Madre para mi es una palabra tan cargada de significados que me desborda el corazón.
Mi hija me preguntaba en su español recien aprendido “-¿mama porque tu lloras?”
Cómo explicarle que lloraba de una felicidad que me dolía al mismo tiempo, que Madre para mi es una palabra tan cargada de significados que me desborda el corazón.

Escribo esto para compartirlo y para sacarlo de mi y por eso, con todo mi sentimiento va mi recuerdo y mi felicitación a “mis madres”, y a mis amigas madres, las que lo vivieron conmigo y las que están apunto de vivirlo, y a aquella madre sea quien sea a la que le lleguen mis palabras. Porque hoy, yo que soy madre, me siento muy huérfana de la mía, por no poder vivir con ella la alegría y el dolor de haber podido llegar por fin a ser MADRE.
