Ir al contenido principal

Se cierra y se abre una nueva puerta

 




Este año termina y toca hacer inventario de las cosas que hemos hecho y de las quedaron por hacer. Pararse y reflexionar, hacer balance y memoria y si procede, cuadrar resultados. 

Este año tan difícil también. 

Este año que se agota, que tanto queremos dejar atrás, ha estado lleno de retos, algunos impuestos a la fuerza, otros sin más remedio. De obstáculos de diferentes alturas y profundidades que no por globales y colectivos han sido más llevaderos.

Un año virtualmente intenso en el que he escuchado y leído mucho y con mucha atención, verdades verdaderas y otras que lo parecen y no lo son, o al menos no son mi verdad. Y he estado más en silencio de palabras propias que nunca. A fuerza de encierro me cuesta mucho exteriorizar.

He visto muchos amaneceres y he querido compartirlos. Ese despertar del sol casi cada mañana ha sido el aliciente para empezar tantos días tan iguales, que se me ha borrado hasta el calendario.

He intentado mantener mi barco a flote, con mi tripulación de riesgo a salvo, aunque eso me ha costado disgustos, desavenencias y hasta alguna desafección.

Sin embargo y con esa carga de preocupación y de angustia y pese a la tristeza que se ha materializado y siento sobre mi pecho, como un medallón, he intentado,-no siempre lo he conseguido-, no llorar porque se me ha metido en vena la idea de que no es mi derecho, viendo el sufrimiento, tanto y tan “ajeno”. Aunque esta vez no me ha tocado sufrir bajas personales ni cuidar enfermos, al menos de momento, he asistido al dolor de personas muy queridas a las que no he podido acompañar, salvo de lejos.

En estos tiempos de puertas para adentro en los que estas circunstancias ponen en evidencia y se han puesto a prueba y de manifiesto lazos que siempre han sido estrechos, y hemos estrechado otros que si no son nuevos, sí que son buenos, y algunas lazadas que se han disuelto no han hecho sino prestar sensación de autenticidad y liberación.

" No te puedes quejar", he oído muchas veces. Pero más que queja es preocupación. Me preocupan muchas cosas que antes no tenía en mi inventario y entre ellas que, de todo esto, de este viaje de trayecto tan peligroso que nos ha tocado vivir a cada uno de una forma, tan igual y tan diferente, no salga nada bueno, que en mí misma no queden rastros deseables de este viaje, en aprendizaje, superación y mejora. Que no sea capaz de percibir ese bien que dicen que no hay mal que no tenga.

Estoy melancólica, mi tono lo evidencia, pero no puedo sentirme alegre ni eufórica y no será por la sola despedida que en unas horas toca. Pero al final sé que me sacudiré estas sensaciones, estoy entrenada para ello, y sé que mañana afrontaré el nuevo año retomando el calendario, haciendo anotaciones de fechas importantes y compartiendo estos  pensamientos voy despejando esas sombras de puertas para afuera que habitamos cada día y que hoy antes del nuevo año oreo y saco a la luz y comparto.

Como anticipo de todo eso me quedo con una frase:  “Todas las puertas que se abren, por pequeñas que sean, siempre llevan a algún sitio”.

El año nuevo es una puerta (¿o tal vez sea una ventana?) que se abre para superar al que nos dejamos atrás, aunque digan que para mejorarlo no va a hacer falta mucho, Pero.... “Nadie sabe lo que puede suceder/ aunque los libros lo digan todo” (Adrienne Rich)

Gracias, porque  pese a la  distancia, pese a todo, habéis contado conmigo.

Por un buen nuevo año. ¡Chin, Chin!

Entradas populares de este blog

Nombres kazajos

Es tan poco lo que sabemos de vosotros, tantas vueltas que le doy a la cabeza... ¿cómo seréis, de altos de flacos, de guapos, si tímidos o no, si será facil "hacerse con vosotros"... hoy le ha tocado a los nombres y la verdad es que tienen enjundia... Partamos de la base que los kazajos tradicionalmente creen que afecta a su nombre su fortuna. Cada nombre tiene un significado buscan nombres que tengan que ver con las expectativas que guardan para sus niños, o con alguna característica del día en que nacieron, etc. Esto es lo que he encontrado: Nombres masculinos kaza jo s : Akmetzhan, Alen, Alibek, Arman, Askar, Baltabek, Camran, Daniar, Dastan, Eric, Erkin, Erzhan, Garri, Hojanias, Jean, Kairat, Kemhebek, Marat, Mukhametkali, Nazer, Nurlan, Nursultan, Oraz, Ravil, Serik, Serikbek, Talgat, Taras, Abai, Ablai, Achmedjan, Amanet, Aniyar, Assylhan, Baurzhan, Beibitzhan, Borat, Daniyarbek, Ershat, Fauske, Fomenko, Kapan, Kenes, Khazretgali, Kholmatzhon, Kuanyshbek ,Madiyar, Magja...

Lecciones o bendiciones

“Hay personas que llegan a tu vida como una bendición y otras que llegan como una lección” .  Leo en algún sitio de esos muchos a los que por error o acierto me asomo clicando en las recomendaciones de nombres ajenos con los que a menudo me tropiezo en las redes sociales.  Se me clava la frase, no así a quien pertenece ni a qué venía el argumento... Desde que la he leído mi mente no deja de etiquetar a las distintas personas con las que comparto el cotidiano en una especie de manía clasificatoria: en lo laboral, en lo social y hasta en lo familiar...las voy catalogando una a una h asta que llego a mis hijos y, como tantas veces, ellos me rompen los esquemas, me lo ponen todo patas arriba,  me revuelven las creencias, me desbaratan los cajones de las certezas y  me revocan los permisos y las pautas de vidas pasadas de quererme más y por delante de quien fuera... Desde que están yo ya no soy la misma, y cada día intento dejar de ser aquella, -aquella que creí q...

Se llama calma. Poema de Dalai Lama

Se llama calma y me costó muchas tormentas.  Se llama calma y cuando desaparece…. salgo otra vez a su búsqueda.  Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y repensar.  Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos bravos que cuestan dominar.  Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven, la lengua suelta y la panza fría dan lugar a más silencios y más sabiduría.  Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.  Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.  Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar. Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañía o el ruido...