Ir al contenido principal

LA AVENTURA DE CONVERTIRSE EN FAMILIA



Autor Beatriz San Román
Editorial: BLUR EDICIONES S.L. (Se puede leer on line)
Año:2006


Imprescindible, capitulo a capitulo y de forma amena te conduce a recovecos del camino de la adopción con el cariño de una madre pero con la habilidad expresiva y con la forma clara y directa de una profesional de la comunicación :¿Niños “teflón? ¿niños “velcro”?... Definiciones y cuestiones a las que unos padres novatos son ajenos completamente y que puede ayudar a entender y facilitar algunos de los tramos más difíciles de ese camino.
Capitulos como “Del ¿ahora qué? Al "¡ ahora si!”, las distintas etapas del duelo de nuestros hijos según sus edades, hasta recomendaciones para resolver el “como llamar a la madre biológica”.
Trucos para problemas tan comunes como la falta o el exceso de apetito, los terrores nocturnos etc.
No sé, tendría que poner casi cada uno de los capitulos y subcapitulos que contiene el libro pues cada uno me parecen contenedores de una información necesaria y socorrida.
Es, por decirlo de lgún modo: "el manual de los manuales", de tener que quedarme con uno despues de todos los que he leido me quedaría con este y si queréis comprobarlo echarle un vistazo on line :


http://www.postadopcion.org/libro-la-aventura-de-convertirse-en-familia

Yo lo hice y lo compré para tenerlo a mano,lo tengo subrayado y con exclamaciones y flechas al lado de las frases que me parecen a tener especialmente en cuenta, tiene un formato muy manejable para llevarlo encima y repasarlo en trayectos de autobús, en colas burocraticas…
Me ha aportado muchas respuestas y una dimensión bastante clara de los problemas que nos podemos encontrar, sin mermar para nada mi ilusión por la elección de adoptar, te prepara con muchas de sus cuestiones a momentos en donde puedes flaquear y sentir que te has equivocado o te estas equivocando en la educación y crianza -“dudas y temores de todos los colores”…-, me parece importante que nos ayude a desmitificar algunas cosas y nos prepare para esos posibles momentos de bajón de los que pocos padres adoptivos hablan como si la llamada “depresión post adopción” o sentimientos puntuales de fracaso, fueran una vergüenza o algo que no nos podemos permitir.
Resumiendo: Este libro me ha ayudado a visualizarme como madre en muchas situaciones de las que nos podemos encontrar, dándome puntos de referencia para hayar soluciones a muchas de esas posibles situaciones.
Reseña:
Desde los problemas con el sueño durante la adaptación hasta cómo hablar con nuestros hijos sobre sus orígenes. Una guía práctica y útil para padres que han adoptado o van a adoptar un hijo,[…]Una hoja de ruta con innumerables consejos y sugerencias practicas en la que los padres encontrarán una ayuda valiosísima en esta apasionante aventura de convertirse en familia.


Entradas populares de este blog

Nombres kazajos

Es tan poco lo que sabemos de vosotros, tantas vueltas que le doy a la cabeza... ¿cómo seréis, de altos de flacos, de guapos, si tímidos o no, si será facil "hacerse con vosotros"... hoy le ha tocado a los nombres y la verdad es que tienen enjundia... Partamos de la base que los kazajos tradicionalmente creen que afecta a su nombre su fortuna. Cada nombre tiene un significado buscan nombres que tengan que ver con las expectativas que guardan para sus niños, o con alguna característica del día en que nacieron, etc. Esto es lo que he encontrado: Nombres masculinos kaza jo s : Akmetzhan, Alen, Alibek, Arman, Askar, Baltabek, Camran, Daniar, Dastan, Eric, Erkin, Erzhan, Garri, Hojanias, Jean, Kairat, Kemhebek, Marat, Mukhametkali, Nazer, Nurlan, Nursultan, Oraz, Ravil, Serik, Serikbek, Talgat, Taras, Abai, Ablai, Achmedjan, Amanet, Aniyar, Assylhan, Baurzhan, Beibitzhan, Borat, Daniyarbek, Ershat, Fauske, Fomenko, Kapan, Kenes, Khazretgali, Kholmatzhon, Kuanyshbek ,Madiyar, Magja...

Lecciones o bendiciones

“Hay personas que llegan a tu vida como una bendición y otras que llegan como una lección” .  Leo en algún sitio de esos muchos a los que por error o acierto me asomo clicando en las recomendaciones de nombres ajenos con los que a menudo me tropiezo en las redes sociales.  Se me clava la frase, no así a quien pertenece ni a qué venía el argumento... Desde que la he leído mi mente no deja de etiquetar a las distintas personas con las que comparto el cotidiano en una especie de manía clasificatoria: en lo laboral, en lo social y hasta en lo familiar...las voy catalogando una a una h asta que llego a mis hijos y, como tantas veces, ellos me rompen los esquemas, me lo ponen todo patas arriba,  me revuelven las creencias, me desbaratan los cajones de las certezas y  me revocan los permisos y las pautas de vidas pasadas de quererme más y por delante de quien fuera... Desde que están yo ya no soy la misma, y cada día intento dejar de ser aquella, -aquella que creí q...

Se llama calma. Poema de Dalai Lama

Se llama calma y me costó muchas tormentas.  Se llama calma y cuando desaparece…. salgo otra vez a su búsqueda.  Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y repensar.  Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos bravos que cuestan dominar.  Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven, la lengua suelta y la panza fría dan lugar a más silencios y más sabiduría.  Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.  Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.  Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar. Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañía o el ruido...