Ir al contenido principal

Mucho Nacho

Estamos intentando enseñar a hablar a Nacho, (lleva tres meses con nosotros) ya nos entiende perfectamente se hace entender de maravilla por eso no se esfuerza a hablar y apenas dice algunas palabras, si que nos imita en sonidos: por poner ejemplos cuando le canto la estrofa de “en la granja de mi tía….” El me contesta con “ia ia ooooo…”con la entonación casi perfecta o me sorprende cantando en inglés el estribillo de la pelicula Madagascar "I like movie movie" o corea a Beyoncé en su genial "Single ladies" al tiempo que baila o chasca los dedos.También ha aprendido imitando a dar ordenes concretas: trae, dámelo, ven, a comer, a dormir, muy mal y su favorita “¿comoooooo?” Que es lo que les digo cuando le regaño a él o su hermana y me contestan de manera inadecuada, el a veces con genio y como queriendo pegar (al principio hacía ademán de morder).
A menudo le nombramos las cosas como jugando y se las hacemos repetir, y luego hacemos unas fiestas de risas y besotes si consigue nombrarlas, con la mayoría de las palabras de dos sílabas o tres si van vocales iguales (manzana, patata) no tiene problema pero si se trata de palabras de más de dos sílabas con vocales distintas o especialmente difíciles de pronunciar para el (la “r”, la “l”, por ejemplo, o silabas compuestas como “pl”, “br”, “pr” etc, por nombrar las que recuerdo) pues la cosa se complica…

Hoy estábamos haciéndonos las carantoñas de recién despertado –que para mi serán los momentos para rememorar como los más dulces de mi vida-, y el me decía : “te quelo” yo le repetía “te quiero”, el insistía : “te quelo” y yo le decía “mucho” y el coreaba “mutto”, y yo “mucho, mucho mucho!” y Nacho reafirmaba “mutto!”.
Al ratito de este episodio y cuando le estaba preparando el desayuno, su padre ha venido a hacerle y recibir su ración de carantoñas, han empezado a jugar y como Nacho es un guasón de cuidado inducía a su padre a hacerle mas y mas cosquillas, hasta cuando ya no ha querido mas y entonces recurre a la formula de decir “papaaaaaaaaaaaaaaaaa” con un tono que suena entre un “para yaaaa”o "dejameeeee...", yo que los estaba viendo se me ha ocurrido decirle a Nacho desde el otro lado de la cocina "¿verdad que tu padre es un antipático?" Y va y me contesta alto y claro :“mutto”...
...Jajajaja, su padre y yo casi nos morimos de la risa y el al ver nuestra reacción le decía "mutto mutto mutto..." mientras Eduardo ponía una cara exagerada de enfado y seguía haciéndole cosquillas.
Estos son nuestros momentos, momentos para atesorar, vividos en intimidad familiar pero que gusta mucho compartir, estas anecdotas son la sal de la vida y valen como generadores de fuerza, acumuladores de energía. Cada día somos una familia mas normalizada, hay mas complicidad entre todos, el ambiente es menos tenso y la maquinaria hay días que funciona mejor donde en lugar de castigos se consiguen avances con negociaciones, se dulcifican los pulsos y se tornan en juegos malabares, conseguimos que bajen los decibelios de las voces de estos niños nuestros -que parecen en ocasiones estar huecos por dentro-. Son días en los que las rutinas se desarrollan en calma y acaba el día con la sensación de un poco mas de orden en este caos, y recuerdas la anecdota de la mañana y te hace pensar que todos hemos aprendido algo en ese día, que no ha sido un día de descontar sino para contar, y por eso yo lo contabilizo como un precioso dia..."mutto".

Entradas populares de este blog

Nombres kazajos

Es tan poco lo que sabemos de vosotros, tantas vueltas que le doy a la cabeza... ¿cómo seréis, de altos de flacos, de guapos, si tímidos o no, si será facil "hacerse con vosotros"... hoy le ha tocado a los nombres y la verdad es que tienen enjundia... Partamos de la base que los kazajos tradicionalmente creen que afecta a su nombre su fortuna. Cada nombre tiene un significado buscan nombres que tengan que ver con las expectativas que guardan para sus niños, o con alguna característica del día en que nacieron, etc. Esto es lo que he encontrado: Nombres masculinos kaza jo s : Akmetzhan, Alen, Alibek, Arman, Askar, Baltabek, Camran, Daniar, Dastan, Eric, Erkin, Erzhan, Garri, Hojanias, Jean, Kairat, Kemhebek, Marat, Mukhametkali, Nazer, Nurlan, Nursultan, Oraz, Ravil, Serik, Serikbek, Talgat, Taras, Abai, Ablai, Achmedjan, Amanet, Aniyar, Assylhan, Baurzhan, Beibitzhan, Borat, Daniyarbek, Ershat, Fauske, Fomenko, Kapan, Kenes, Khazretgali, Kholmatzhon, Kuanyshbek ,Madiyar, Magja...

Lecciones o bendiciones

“Hay personas que llegan a tu vida como una bendición y otras que llegan como una lección” .  Leo en algún sitio de esos muchos a los que por error o acierto me asomo clicando en las recomendaciones de nombres ajenos con los que a menudo me tropiezo en las redes sociales.  Se me clava la frase, no así a quien pertenece ni a qué venía el argumento... Desde que la he leído mi mente no deja de etiquetar a las distintas personas con las que comparto el cotidiano en una especie de manía clasificatoria: en lo laboral, en lo social y hasta en lo familiar...las voy catalogando una a una h asta que llego a mis hijos y, como tantas veces, ellos me rompen los esquemas, me lo ponen todo patas arriba,  me revuelven las creencias, me desbaratan los cajones de las certezas y  me revocan los permisos y las pautas de vidas pasadas de quererme más y por delante de quien fuera... Desde que están yo ya no soy la misma, y cada día intento dejar de ser aquella, -aquella que creí q...

Se llama calma. Poema de Dalai Lama

Se llama calma y me costó muchas tormentas.  Se llama calma y cuando desaparece…. salgo otra vez a su búsqueda.  Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y repensar.  Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos bravos que cuestan dominar.  Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven, la lengua suelta y la panza fría dan lugar a más silencios y más sabiduría.  Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.  Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.  Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar. Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañía o el ruido...