Se trata de un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades en el control de los impulsos. En el proceso de desarrollo de la estructura cerebral humana, la curiosidad es indispensable para aprender, todos los niños son infinitamente curiosos, acelerados e inconstantes. Como los genios, su atención en algo dura el tiempo necesario para aprender, cuando ya se explora al máximo: ver, oler, saborear, sentir, escuchar y tratar de romper (4 Segundos) cambian de actividad, objeto etc. Al nacer solamente aprendemos de lo que perciben nuestros sentidos, la atención de un bebe en un objeto dura el tiempo que se demora saboreándolo, viéndolo, escuchándolo, sintiéndolo, oliéndolo y probando si se puede romper, después de este tiempo (4 seg.) es indispensable cambiar de objeto y de actividad. Cada vez podemos aprender más de las cosas, al ver un texto si sabemos leer podem...