El mundo de la adopción se ha hecho un poquito más accesible con este nuevo blog del Instituto Familia y Adopción porque con el tendremos acceso a muchos temas que a veces no son tan fáciles de abordar, como es el de la madre biológica ( Madre ¿solo hay una?) "La voz de las madres biológicas" con el impresionante artículo de Brenda Padilla Ericksen "Cara a cara con la madre biológica", y muchas reflexiones y cartas sobre este tema tan hiperestésico para todos los moradores del planeta adoptivo. También información importante sobre salud, escuela, educación, bien estar, biología, y todo de la mano de profesionales expertos, nombres como Margarita Muñiz Aguilar, Arantxa Ruíz, Beatriz G. Luna, Eva Mª Gispert, Iolanda Serrano, Javier Monje, José Antonio Fuentes Najas,por citar sólo algunos ya que la lista es impresionante.
Instituto Familia y Adopción: generando una nueva cultura de la adopción.

El hecho de adoptar un niño del cual a menudo no se sabe nada o poca cosa, a menudo pone de relieve complicaciones de salud, autoestima, identidad, relación o escolarización.
Las familias creen que la adopción en sí misma ya cumple esta función reparadora ("el amor todo lo puede") y, a veces, no les resulta fácil reconocer las consecuencias de las pérdidas y falta de estimulación de estos menores. Los factores de riesgo antes mencionados están presentes con más frecuencia en estos niños adoptados, aunque estos problemas no sean intrínsecos al hecho mismo de la adopción.

El Instituto Familia y Adopción es un proyecto que nace de la voluntad de profesionales, adoptados y padres/madres adoptivos para ofrecer acompañamiento y asesoramiento en la adopción. Trabajando preventivamente para hacer conscientes a las familias adoptivas de su función reparadora y fortaleciendo el vínculo con sus hijos/as, su autoestima y su resiliencia. Asesorándolos y acompañándolos en cualquier duda, consulta o dificultad que tengan, ya sea de tipo médico, psicológico/emocional o de cualquier otro tipo.
Tengo que decir que estoy emocional y profesionalmente implicada en este proyecto en el que creo y que lo emprendo con muchísimas ganas y mucha ilusión, ya que me parece que es una ocasión para poder contribuir a hacer llegar la mayor información y los puntos de vista más diversos a madres que como yo están ávidas de información que nos ayude a conseguir que nuestros hijos puedan llegar a desarrollar el máximo de sus capacidades y para eso me parece que no hay mejor apoyo que el del equipo que está detrás del Instituto Familia y Adopción y que está haciendo un gran esfuerzo para llegar a más padres, a más adultos adoptados y profesionales implicados con este mundo complejo que es el adoptivo.
Además del blog, podéis encontrar todas las novedades e información en
En twitter:
@familiaadopcion
De manera particular y próxima deseo que os sea de utilidad, de ayuda y también de acompañamiento.