Ir al contenido principal

Buenas vibraciones


Y la espiral en cada cosa 
su vibración difunde en giros: 
el movimiento no reposa.
(Del poema Espiral de Octavio Paz)


Hace unos días me encontré con la grata sorpresa de que nuestro blog era recomendado en una web de esas que son fundamentales para quien quiera saber de afectividad, educación y de infancia, en un post dedicado Al otro lado del hilo rojo por Pepa Horno, una profesional a la que sigo hace muchos años y que considero una de mis maestras en educación, en estrategias, en supervivencia...
Y digo "nuestro blog" porque pienso que este sitio está hecho por todas las familias que  lo componen ayudando  a  elaborarlo con sus cartas, con sus comentarios y aunque no escriban o comenten,  también por aquellas personas que lo leen y lo siguen- que es otra manera de apoyarlo-.(Gracias)

La web es la  de  Espirales, consultoría de infancia; que desde allí públicamente  animen a seguirnos y  respalden nuestro trabajo 2.0 es como una inyección de vitaminas para el ánimo, un buclecito más de la propia espiral del desarrollo de este blog,  que tiene su razón de existir compartiendo vivencias  e información desde que tomamos la decisión de formar una familia, escogimos la adopción como manera de construirla y necesitamos de toda la ayuda y la información para poder afrontar la crianza y educación de nuestros dos hijos y aunque me daba cierto pudor el compartir esas palabras aquí, he pensado que no es sólo a mí o a este blog al que Pepa Horno se refiere con esas frases de aliento que saben tan bien, sino que son para quienes me ayudáis en este camino, como lo hacía Pepa con sus libros, con sus escritos, y ahora con su reconocimiento.

Gracias a Pepa de todo corazón.



http://www.espiralesci.es/

Blog “Al otro lado del hilo rojo”
10 septiembre 2014
Etiquetas: adopción, afectividad, blogs, padres y madres, páginas web, protección, sensibilización

Los servicios de postadopción que pueden brindar acompañamiento y apoyo a las familias adoptivas, una vez se ha realizado la adopción, es una de los puntos más débiles de nuestro sistema de protección. Las familias afrontan el reto de amar y criar a un niño o niña que viene con una historia y unas características que no se descubren de verdad hasta que no empieza la convivencia. Y es ahí donde las intuiciones deberían estar más presentes si cabe.

Mientras ese apoyo institucional se da o no se da, lo que sí han surgido en los últimos años son espacios en la red de mucho valor, promovidos por familias adoptivas. Dentro de estos espacios, y en la línea que seguimos en Espirales CI de difundir y generar red con aquellos blogs que nosotros mismos seguimos y que son un referente técnico para nosotros como profesionales en los distintos temas en los que trabajamos, queremos difundir el blog “Al otro lado del hilo rojo”.

Mercedes Moya lleva tiempo alimentando de recursos técnicos, reflexiones y testimonios personales, enlaces de interés y cuestionamientos diáfanos su blog “Al otro lado del hilo rojo”, convirtiéndolo en un referente para las familias adoptivas. Un lugar donde se combinan sabiamente los recursos técnicos, los cuestionamientos sobre las distintas lineas de intervención que se realizan con los niños y niñas que son adoptados y los testimonios personales o de otros que dan valor de realidad a mucho de lo que allí se cuenta.

Desde aquí felicitamos a su autora, la animamos a que siga manteniendo ese espacio y le damos las gracias por todo lo que nos aporta.

Pepa

Fuente (de agua fresca): http://www.espiralesci.es/blog-al-otro-lado-del-hilo-rojo/#sthash.WgB4yhJN.dpuf

Entradas populares de este blog

Nombres kazajos

Es tan poco lo que sabemos de vosotros, tantas vueltas que le doy a la cabeza... ¿cómo seréis, de altos de flacos, de guapos, si tímidos o no, si será facil "hacerse con vosotros"... hoy le ha tocado a los nombres y la verdad es que tienen enjundia... Partamos de la base que los kazajos tradicionalmente creen que afecta a su nombre su fortuna. Cada nombre tiene un significado buscan nombres que tengan que ver con las expectativas que guardan para sus niños, o con alguna característica del día en que nacieron, etc. Esto es lo que he encontrado: Nombres masculinos kaza jo s : Akmetzhan, Alen, Alibek, Arman, Askar, Baltabek, Camran, Daniar, Dastan, Eric, Erkin, Erzhan, Garri, Hojanias, Jean, Kairat, Kemhebek, Marat, Mukhametkali, Nazer, Nurlan, Nursultan, Oraz, Ravil, Serik, Serikbek, Talgat, Taras, Abai, Ablai, Achmedjan, Amanet, Aniyar, Assylhan, Baurzhan, Beibitzhan, Borat, Daniyarbek, Ershat, Fauske, Fomenko, Kapan, Kenes, Khazretgali, Kholmatzhon, Kuanyshbek ,Madiyar, Magja...

Lecciones o bendiciones

“Hay personas que llegan a tu vida como una bendición y otras que llegan como una lección” .  Leo en algún sitio de esos muchos a los que por error o acierto me asomo clicando en las recomendaciones de nombres ajenos con los que a menudo me tropiezo en las redes sociales.  Se me clava la frase, no así a quien pertenece ni a qué venía el argumento... Desde que la he leído mi mente no deja de etiquetar a las distintas personas con las que comparto el cotidiano en una especie de manía clasificatoria: en lo laboral, en lo social y hasta en lo familiar...las voy catalogando una a una h asta que llego a mis hijos y, como tantas veces, ellos me rompen los esquemas, me lo ponen todo patas arriba,  me revuelven las creencias, me desbaratan los cajones de las certezas y  me revocan los permisos y las pautas de vidas pasadas de quererme más y por delante de quien fuera... Desde que están yo ya no soy la misma, y cada día intento dejar de ser aquella, -aquella que creí q...

Se llama calma. Poema de Dalai Lama

Se llama calma y me costó muchas tormentas.  Se llama calma y cuando desaparece…. salgo otra vez a su búsqueda.  Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y repensar.  Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos bravos que cuestan dominar.  Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven, la lengua suelta y la panza fría dan lugar a más silencios y más sabiduría.  Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.  Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.  Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar. Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañía o el ruido...